El crecimiento de la economía dominicana y de otros países permitirá beneficiarse de los vientos económicos, y reducir dramáticamente los niveles de pobreza. En Republica Dominicana el crecimiento económico sostenido y la inversión social eficaz se constituyen en dos buenas estrategias del Gobierno para generar progreso y combatir la pobreza. El Programa Solidaridad, que aplica el Gobierno del Presidente de República, Leonel Fernández, contribuye a fortalecer el ingreso de las familias e incide positivamente en la disminución de la pobreza extrema. Este programa favorece a más de un millón doscientas mil personas con RD$500 mensuales y becas monetarias, garantizándoles comer y asistir a la escuela de enseñanza básica, asignación que será extendida y aumentada. La estrategia económica y social del Gobierno de Fernández se observan resultados alentadores en materia de crecimiento económico, empleo, control de precios y reducción de la pobreza.
Investigaciones realizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señalan que en República Dominicana la tasa extrema de pobreza se redujo de casi 30% en el 2004 a 24.5% en el 2005, tendencia bajista que continuó en el año 2006. Las iniciativas en materia social, aplicadas por el Gobierno, se orientan a remover los factores estructurales para detener la miseria, por ende, el hambre que padecían cientos de miles de familias dominicanas. El aumento en la inversión en educación, salud, asistencia social, servicios municipales, vivienda y urbanismo, seguridad social y deportes, cultura y recreación, demuestran la importancia que el Gobierno del presidente Fernández le asigna al desarrollo humano y a la lucha contra la pobreza.
Fuente:Revista Presidencia de la República. Miami Herald