
El Consejo de Gobierno, aprobó el Plan de Trabajo del Sector Agropecuario, al que se han destinado más de tres mil millones de pesos. Las políticas dirigidas a lograr los mayores niveles de calidad y de producción son el fuerte de este plan de trabajo para el 2007, basado en cuatro ejes fundamentales, que son garantizar la demanda doméstica agroalimentaria, incrementar las agro-exportaciones generadoras de divisas, mitigar la pobreza, la creación de empleos en el área rural, así como finalizar el proceso de reforma y modernización institucional del área. En el año 2006, el sector agropecuario experimentó un gran crecimiento, que se reflejó además en un incremento de la oferta de empleo.Para seguir impulsando ese crecimiento, se ha diseñado un programa de siembra masiva de 1.6 millones de tareas, con una inversión de 125 millones de pesos, el cual se implementaría en el primer trimestre del 2007. Se fomentarán unos 17 cultivos de la canasta básica y se ampliará el programa de pignoración, que ha sido uno de los proyectos de mayor impacto del presente Gobierno.
El Gobierno asignó, además, mil millones de pesos para inyectarlos al Banco Agrícola y de esta forma financiar a los productores interesados en la producción de invernadero. En esta institución bancaria se ha optimizado la tasa de retorno, situándose en un 80 por ciento. El crecimiento y la confianza en la política agropecuaria del Gobierno ha creado las condiciones para que la banca privada también se motive a ampliar su cartera de préstamos para ese sector y bajar las tasas de intereses para este tipo de negocio.El sector agropecuario está en un buen momento. Actualmente, se fomenta y se auspicia la siembra de cultivos orgánicos que se colocan con éxito en mercados internacionales.
Fuente: Diario Hoy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario