martes, 8 de mayo de 2007

DR-CAFTA, nuevas oportunidades para República Dominicana.


El pasado primero de marzo entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos, y con este hecho se abren nuevas oportunidades para todos los dominicanos. El presidente Leonel Fernández ha explicado en más de una ocasión las grandes posibilidades que se presentan para el país, ante esta nueva situación comercial. Nuevos mercados se abren para los empresarios dominicanos, que podrán colocar sus productos en ventajosas condiciones en mercados tan grandes como el norteamericano, el centroamericano, en su conjunto, y el de Puerto Rico.

Al país también podrán ingresar en excelentes condiciones productos de esos mercados, generando una sana competencia que a quien beneficiará es al consumidor en general, es decir, a toda la población. Los más escépticos dirán que el país no está preparado para este gran reto, sin embargo, desde hace más de dos años el Gobierno auspicia una estrategia de competitividad, a través de la creación de un consejo, que ha ido capacitando a los diferentes sectores productivos para que puedan competir en las mejores condiciones.

El DR-CAFTA abre un universo de posibilidades que permite ser receptores de grandes inversiones de todo el mundo, ya que se han convertido en una puerta al mercado norteamericano. El Gobierno del presidente Fernández busca con su activa política internacional, potenciar las oportunidades que se abren con este acuerdo. En buena hora ha llegado este acuerdo por lo que se debe aprovechar al máximo las ventajas y prepararse como sociedad activa para estar a la altura de este nuevo reto.
Fuente: Revista Presidencia de la Republica

No hay comentarios.: